miércoles, 15 de abril de 2015

Introducción a la unidad didáctica: CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.

Esta unidad didáctica consiste en que los alumnos aprendan con mayor facilidad el proceso de respiración de los animales vertebrados e invertebrados mediante la visualización de unos vídeos y la posterior realización de tres actividades interactivas.


martes, 14 de abril de 2015

OBJETIVOS

OBJETIVOS

  1. Conocer y entender  las características de los animales vertebrados e invertebrados

2.  Aprender la clasificación de los animales vertebrados e invertebrados.


3. Profundizar estos contenidos, realizando actividades interactivas.

lunes, 13 de abril de 2015

CONTENIDOS


 Los contenidos son en síntesis los siguientes: Seres vivos, seres inertes. Diferenciación. Organización interna de los seres vivos. Estructura de los seres vivos: células, tejidos: tipos; órganos; aparatos y sistemas: principales características y funciones. Los seres vivos: Características, clasificación. Los animales vertebrados e invertebrados, características y clasificación. Las plantas: La estructura y fisiología de las plantas. La fotosíntesis y su importancia para la vida en la Tierra. Guías de plantas y animales. Las relaciones entre los seres vivos. Cadenas alimentarias. Poblaciones y ecosistemas. Características y componentes de un ecosistema. Ecosistemas: pradera, litoral, ciudad… y los seres vivos. La biosfera, diferentes hábitats de los seres vivos. Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos. Uso de instrumentos apropiados y medios audiovisuales y tecnológicos para el estudio de los seres vivos. Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. Normas de prevención de riesgos. 

En esta unidad didáctica nos centraremos en los contenidos: características y clasificación de los vertebrados e invertebrados

domingo, 12 de abril de 2015

METODOLOGÍA



Uno de los objetivos de nuestra unidad didáctica consiste en conseguir un aprendizaje significativo de los contenidos. Hemos utilizado una metodología dinamizadora y socializadora para de este modo contribuir a que participen los alumnos. Como la unidad didáctica va dirigida  a alumnos de quinto de primaria, consideramos importantes que realicen actividades interactivas para comprender LOS contenidos un poco más extensos que otros años y desarrollar habilidades para las TIC.

La clave de esta unidad didáctica es realizar unas actividades interactivas para aplicar los contenidos vistos en el vídeo y favorecer el trabajo cooperativo entre sus parejas y el resto de compañeros. El objetivo no solo es realizar estas actividades nombradas anteriormente, sino que, el alumno sea capaz de relacionar estos nuevos conocimientos  con la vida real.


He utilizado diferentes estrategias metodológicas como: trabajo cooperativo por parejas y con el resto de compañeros y  el uso de las TIC, para contribuir a que el aprendizaje sea más motivador.

sábado, 11 de abril de 2015

ACTIVIDADES


  • ACTIVIDAD 1: Consistirá en mirar un vídeo el cual nos explicara la clasificación y características de los animales vertebrados.

  •  ACTIVIDAD 2: Visualizaremos un vídeo en que nos explicará las características de los animales invertebrados.

  • ACTIVIDAD 3: realizareis una actividad interactiva para comprender y profundizar los contenidos visionados.

viernes, 10 de abril de 2015

RECURSOS DIDÁCTICOS.

ACTIVIDAD 1: ACTIVIDAD 2: ACTIVIDAD 3: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/animales/actividades/actiividad3.htm http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/animales/actividades/actiividad4.htm http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/animales/actividades/actividad5_2.htm

jueves, 9 de abril de 2015

EVALUACIÓN.

La evaluación esta dirigida a evaluar si los alumnos han conseguido los objetivos propuestos, para los que elaboré unos criterios de evaluación de acuerdo a los objetivos.

La evaluación se realizará al final de la clase, mientras el profesor irá pasando por las parejas para ver como son los resultados de los ejercicios interactivos, y valorar si el alumno a comprendido los estos conocimientos.

Los criterios de evaluación son los siguientes:
  1. Evaluar si el alumno ha prestado atención en los vídeos.
  2. Calificar si el alumno ha comprendido y entender los contenidos dados en clase.
  3. Observar si son capaces de trabajar en parejas y respetar otras ideas distintas a las suyas.
  4. Evaluar si el alumno ha realizado correctamente las actividades interactivas.